I. INTRODUCCIÓN
El objetivo general de estos Términos de Referencia (TdR) es establecer el marco obligatorio de trabajo para afrontar la Evaluación final de la intervención apoyada por la AACID.
La propuesta de trabajo, en su caso, debe responder a las cuestiones aquí indicadas, siendo condición necesaria para la aceptación del Informe de Evaluación.
I.1. DATOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN
ENTIDAD BENEFICIARIA
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL ANDALUCIA
NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN
Apoyo a las familias productoras de Agnam Tonguel, Madina Fresbé y Mboyo Diéri para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional a traves un sistema de producción agroecológica e igualdad de género. Fase II.
No. EXPTE AACID
0C047/2023
NORMATIVA REGULADORA DE LA SUBVENCIÓN
(Bases Orden 21/06/2016 – BOJA No 120 de 24/06/2016)
PAÍS DONDE SE DESARROLLA LA INTERVENCIÓN
SENEGAL
MUNICIPIOS
Agnam Tonguel, Madina Fresbé y Mboyo Diéri
RESUMEN DE LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN
En Podor, las explotaciones agrícolas familiares (EAF) cubren más del 60% de las necesidades alimentarias. Se enfrentan a problemas de acceso al agua en cantidad y calidad suficientes. Esto se debe al déficit de precipitaciones, a la salinización de las aguas subterráneas en algunas zonas, a problemas de acondicionamientos.
El uso de pesticidas químicos provoca la degradación de los recursos naturales, sobre todo del suelo, que ahora agrava la situación de inseguridad alimentaria, nutricional y sanitaria de una población creciente.
Una encuesta realizada en 2021 por ENDA PRONAT en la zona ha identificado las dificultades para la autonomía de las muje- res de ámbito rural, su rol social y las tareas asumidas en el seno familiar:
-Dificultad de acceso a material agrícola y de transformación, escasa diversificación en la producción -Combinan 2 o 3 actividades para salir adelante por los bajos e inciertos ingresos entre otros, en la agricultura
-Antes de los 40 años, las mujeres están demasiado ocupadas con las tareas domésticas y el cuidado de los menores para participar plenamente en las actividades generadoras de ingresos;
-En el seno de los hogares y de la comunidad, la mayoría de las decisiones son tomadas por los hombres bajo pretexto cultural y religioso.
El Objetivo general del proyecto es contribuir a consolidar un modelo de desarrollo socioeconómico y medioambiental a través un enfoque agroecológico con igualdad de género en el departamento de Podor, Senegal.
Para alcanzar el Objetivo específico, que es: reforzar la seguridad alimentaria y nutricional a través la promoción de la agroecología, la piscicultura y la diversificación de fuentes de ingresos para la autonomización de las mujeres de los pueblos de Ag - nam Tonguel, Madina Fresbé y Mboyo Diéri, se prevé los siguientes resultados:
R1: Mejoradas las capacidades de producción agroecológica del sindicato de productores del Perímetro irrigado (PIV) y de las explotaciones familiares de Lerabé
R2. Mejorados los mecanismos de gobernanza de los recursos naturales, con especial atención a la gestión de los estanques para el desarrollo y regulación de la pesca.
R3. Reforzada la autonomía de las mujeres a través de la mejora de sus condiciones de trabajo y el incremento de sus ingresos
R4. Reforzada la educación ambiental y nutricional de las nuevas generaciones sobre la base de la agroecología y de una ali mentación equilibrada
Para ver toda la información y requisitos pincha aquí TDR