Desde SIA entendemos la Educación para la Ciudadanía Global como un medio para sensibilizar, fortalecer, formar y generar consciencia crítica en la ciudadanía mediante procesos transformadores e inclusivos.
Fortalecer redes de apoyo mutuo, movilización e incidencia, desde la Resiliencia Local y la Justicia Global, entre el colectivo de +55 años de 4 municipios andaluces, con enfoque de género, intergeneracional, intercultural, DDHH y medioambiente en el marco de la Agenda 2030.
Leer más +Es un proyecto que surge con el propósito de reforzar las capacidades de comunicación e incidencia de la población participante para la identificación y elaboración de estrategias resilientes basadas en la Agenda 2030
Leer más +UBUNTU ANDALUZ es un proyecto del Área de Educación para la Ciudadanía Global de la ONGD Solidaridad Internacional Andalucía(SIA), financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
Leer más +Fortalecer las Aulas de Mayores de 4 universidades andaluzas a través de un proceso educativo intergeneracional, intercultural y con perspectiva de género en torno a alternativas resilientes locales y de justicia global.
Leer más +Nuestra propuesta se centra en el desarrollo de herramientas educativas, de material didáctico y de facilitación de procesos socio-pedagógicos de la educación intercultural
Leer más +El proyecto, fue financiado por la DIPUTACIÓN DE CÁDIZ mediante un convenio de colaboración en 2019 y 2020, con la intención de fomentar la diversidad cultural a través de la visibilización de diferentes manifestaciones sociales y culturales procedentes de los Campamentos de Refugiados/as Saharauis.
Leer más +A través de este proyecto concreto, Solidaridad Internacional Andalucía (SIA) pretende reforzar su compromiso con el colectivo de personas mayores, retomando por un lado el trabajo con un sector de la población que suele quedar al margen de las acciones de las ONGs, fomentando sus actitudes de solidaridad y cooperación
Leer más +Organizada a través de un proceso participativo protagonizado por numerosas personas y entidades locales, con el apoyo del equipo coordinador de SIA y un grupo de personas expertas en facilitación de procesos de grupo.
Leer más +El objetivo general del programa es potenciar el interés y presencia de África entre la ciudadanía andaluza para fomentar valores, comportamientos y actitudes favorables a la promoción de la cultura de la solidaridad e interculturalidad
Leer más +El proyecto “El Magreb con ojos de mujer” ha creado espacios de encuentro y pautas de trabajo entre mujeres magrebíes residentes en Andalucía y mujeres que sienten inquietud hacia el mundo árabe pero desconocen su cultura.
Leer más +Aumentar el conocimiento sobre las múltiples implicaciones del agua en la vida de las personas.
Leer más +Este proyecto quiere despertar conciencias sobre el valor del recurso hídrico y alertar y prevenir sobre los conflictos que surgen y surgirán en torno al Agua.
Leer más +La campaña pretende acercar la realidad del Sur y de los procesos de Desarrollo, así como la labor de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) a centros de Educación Secundaria Obligatoria, y dotar a los jóvenes estudiantes de mecanismos para la acción
Leer más +